jueves, 12 de enero de 2012

Flamenco by Joaquín Cortés




Hola chicas, en esta ocasión la actividad es un poco diferente. Como véis en el vídeo aparece Joaquín Cortés bailando flamenco, es el fragmento de una película titulada Flamenco del director Carlos Saura.
El vídeo nos servirá para sumergirnos en la actividad. Quiero que imaginéis que trabajáis en España y programáis visitas a turistas de todo el mundo por el país e imaginad que estas visitas son personalizadas. Hay un grupo de turistas que quieren que organicéis su viaje que durará 7 días. Eso sí, son turistas a los que les gusta conocer la cultura, las tradiciones y las cosas más típicas y características de la cultura que visitan.
Vuestra tarea de ahora es hacerles un programa para esos días con cosas interesantes que pueden hacer en España durante esos días. Podéis elegir una ciudad e investigar sobre ella o podéis hacer que visiten varias ciudades de España (el tiempo no es problema, viajan en jet privada y súper-sónico)

2 comentarios:

  1. primer día - tercer día:
    Sevilla

    "Pueblo Blanco" de Andalucía
    Sevilla, que se extiende en la margen izquierda del Guadalquivir, es una de las ciudades más importantes de España y la más representativa de Andalucía. Lo ideal sería quedarse allí durante la Semana Santa y la Feria de Abril.Sevilla es siempre una atmósfera fascinante y rico.
    3 días son el mínimo necesario para apreciar la ciudad y podrían organizarse de la siguiente manera:
    Día 1 de la mañana la torre de la Giralda y la Catedral, el Alcázar de la tarde, sus jardines y el centro de la ciudad para llegar al barrio de Santa Cruz en la tarde;
    Día 2: Por la mañana en el barrio de la Macarena y conventos en torno a la Alameda de Hércules (Santa Clara y San Clemente) y por la tarde se podría dedicar al museo arqueológico y el Parque de María Luisa, en la noche se puede ver un buen espectáculo flamenco en los Gallos (Plaza de Santa Cruz 11): Hay dos espectáculos de la noche, la primera a los 21 y la segunda a las 23.30 horas.
    Día 3: Caminata hasta el barrio de Triana, uno de los más populares de Sevilla, la Torre de Oro para continuar por la tarde con una visita a la casa de Pilatos, residencia de lujo del duque de Medinaceli.Las posibilidades de alojamiento son amplias, que van desde las casas de huéspedes presupuesto albergue, hoteles de lujo.

    Cuarto día:
    Sevilla - Ronda
    El Tajo de Ronda
    Viene de Sevilla y van a lo largo de un pintoresco camino que serpentea a través del campo con olivos y, posteriormente, una región de colinas a menudo coronada por las ruinas de las fortalezas árabes. usted puede hacer para dejar de Ubrique, un lugar de excepcional belleza al pie de una pared de roca enorme. después de llegar a Ronda, en el centro del valle montañoso de la Serranía. El casco antiguo, aunque muy remodelado, conserva la antigua influencia árabe con calles estrechas y sinuosas, casas encaladas y una plaza de toros famosos. Caminar muy bien a pie está a la vista del puente de Puente Nuevo, con tres arcos de la cual se tiene una vista impresionante sobre la línea del Tajo, que divide en dos grandes fallas de la ciudad. Por un sendero que lleva hasta el fondo donde se ve el Tajo en toda su altura.

    quinto - sexto día : Ronda-Granada
    Granada es una ciudad magnífica: a los pies de la Sierra Nevada y está lleno de lugares maravillosos que pueden empezar a familiarizarse con la ciudad, visitando primero la magnífica catedral y la Capilla Real, que conserva las tumbas reales de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón así como los de Felipe el Hermoso y Juana la Loca, y luego continuó con un paseo por el barrio del Albaicín que mejor que otros, ha conservado el aspecto de la ciudad árabe, con bellos edificios, jardines y magníficas vistas de la Alhambra.Alhambra, una de las mayores obras maestras de la lengua árabe y el monumento más visitado de España. Se puede pasear por sus patios, admirar las estalactitas que cuelgan de su valor techo, arrullado por las fuentes ligero gorgoteo del agua, la inhalación de la fragancia de sus jardines, volver sobre sus pasos para captar algún aspecto que se había escapado sin dejar de adelantar hay grupos que visitan problema marcharon.

    Séptimo día:
    Granada - Córdoba
    De Granada, una calle que discurre a través de esta pintoresca región, con colinas cubiertas de olivos y valles boscosos, llegamos a Córdoba, ciudad elegante y aristocrática llena de barrios donde todavía se refleja el encanto de la lengua árabe, patios y lujosas mansiones, calles sinuosas y la Mezquita superlativo, una obra maestra de la lengua árabe indignación cristiana.
    A pocos pasos de la mezquita de la pena visitar el puente poderoso romano, con 16 arcos que abarca el Guadalquivir, mientras que el otro lado, puede perderse entre las callejuelas de la Judería, el barrio judío y uno de los más pintorescos de Córdoba, con caídas flores en las ventanas y puertas de hierro forjado a través del cual se pueden ver los patios con flores.

    Giorgia Ferrara 3DT

    ResponderEliminar
  2. -El primer y segundo día de nuestra semana en España se dedican a la visita de Barcelona, la segunda ciudad de España. En la mañana, visitamos la Sagrada Familia, diseñada por Gaudí y terminada en 2010. Visitamos la Casa Milá y Casa Batlló, también diseñado por Gaudí. Almuerzo en un restaurante situado en las Ramblas. Por la tarde vamos al Museo Picasso y el Museo de Arte Catalana. Alojamiento en el hotel. La segunda mañana, después del desayuno, una rápida visita al Arco del Triunfo. El resto del día se dedica a las compras.

    -El tercero y cuarto dia vamos a Madrid.
    Madrid es la capital de España y la ciudad más grande en el país .
    El primer dia vamos a visitar el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Centro de Arte Reina Sofía (donde està el famoso Guernica de Pablo Picasso). En la tarde vamos a visitar el Palacio Real, Puerta del Sol que está situado en la placa el kilómetro cero (utilizado para el cálculo de distancias en el Estado español) y en Madrid donde se reúnen todos los años hasta el final para esperar el año nuevo comiendo una uva por cada una de las doce campanadas de la medianoche .
    Al dia siguiente vamos en Plaza Mayor (en el que todos el fin de semana tiene lugar en el mercado numismático y, en Navidad, la Natividad), el Parque del Retiro y cerca del monasterio y el palacio de El Escorial.

    -El quinto dia vamos a Santiago de Compostela, en Galicia.
    Esta ciudad es el hogar de los restos de Santiago, apóstol de Jesús.
    Es el camino de la famosa peregrinación que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad es la sede del gobierno autónomo de Galicia.
    Los restos se conservan en la Catedral, el último tramo del "Camino de Santiago”.

    -El sexto y séptimo dia vamos a Sevilla, una ciudad de origen Ibero-púnica de España. Situado en el suroeste de la Península Ibérica, es la capital de la Comunidad Autónoma de Andalucía y la provincia de Sevilla. La ciudad se encuentra a orillas del río Guadalquivir.
    La mañana visitamos la catedral, que es la más grande de España y las Reales Alcázares con impresionantes salones, habitaciones y patios de los palacios y jardines. En la tarde hacemos las compras.
    Al día siguiente visitamos el Barrio de Santa Cruz Plaza de San Francisco y la Casa de Pilatos.
    Por la tarde volvemos a casa.


    Carola Gardella 3DT

    ResponderEliminar